Results for 'María Teresa Delgado-Marroquín'

1000+ found
Order:
  1.  85
    Imperio y causalidad en Tomás de Aquino.María Teresa Enríquez Gómez & Jorge Martín Montoya Camacho - 2021 - Scientia et Fides 9 (1):329-355.
    Ante ciertos modelos causales del agente libre inspirados en Tomás de Aquino, resulta interesante atender al modelo causal presentado por Tomás mismo, especialmente en un texto a partir del cual se puede rastrear la exposición de la acción libre como el efecto de los cuatro sentidos causales aristotélicos. Se trata de la cuestión sobre los actos imperados (ST I–II, q. 17); en cuyos primeros cuatro artículos –y en sus textos paralelos– determina que la voluntad es causa agente; la razón práctica, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Whitehead, Processo e Realidade.Maria Teresa Teixeira - 2010 - Chromatikon 6:235-241.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Elementos de una filosofía realista-personalista: Método fenomenológico con seguimiento iterativo triple.Maria Teresa Pringle - 2014 - Academia.Edu.
    Abstracto: Notas introductorias a la fenomenología realista de la persona, fundada en el seguimiento del saber del corazón y de la voluntad además del intelecto. Se presenta un método iterativo triple de seguimiento filosófico que corresponde con las facultades humanas y la vida intencional. Sentido trascendente de la verdad, valor y virtud y visión espiritual de la persona. Escrito inspirado en la filosofía de von Hildebrand.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Societal-Level Versus Individual-Level Predictions of Ethical Behavior: A 48-Society Study of Collectivism and Individualism.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Olivier Furrer, Min-Hsun Kuo, Yongjuan Li, Florian Wangenheim, Marina Dabic, Irina Naoumova, Katsuhiko Shimizu & María Teresa de la Garza Carranza - 2014 - Journal of Business Ethics 122 (2):283–306.
    Is the societal-level of analysis sufficient today to understand the values of those in the global workforce? Or are individual-level analyses more appropriate for assessing the influence of values on ethical behaviors across country workforces? Using multi-level analyses for a 48-society sample, we test the utility of both the societal-level and individual-level dimensions of collectivism and individualism values for predicting ethical behaviors of business professionals. Our values-based behavioral analysis indicates that values at the individual-level make a more significant contribution to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  5. Societal-Level Versus Individual-Level Predictions of Ethical Behavior: A 48-Society Study of Collectivism and Individualism.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Olivier Furrer, Min-Hsun Kuo, Yongjuan Li, Florian Wangenheim, Marina Dabic, Irina Naoumova, Katsuhiko Shimizu, María Teresa Garza Carranza, Ping Ping Fu, Vojko V. Potocan, Andre Pekerti, Tomasz Lenartowicz, Narasimhan Srinivasan, Tania Casado, Ana Maria Rossi, Erna Szabo, Arif Butt, Ian Palmer, Prem Ramburuth, David M. Brock, Jane Terpstra-Tong, Ilya Grison, Emmanuelle Reynaud, Malika Richards, Philip Hallinger, Francisco B. Castro, Jaime Ruiz-Gutiérrez, Laurie Milton, Mahfooz Ansari, Arunas Starkus, Audra Mockaitis, Tevfik Dalgic, Fidel León-Darder, Hung Vu Thanh, Yong-lin Moon, Mario Molteni, Yongqing Fang, Jose Pla-Barber, Ruth Alas, Isabelle Maignan, Jorge C. Jesuino, Chay-Hoon Lee, Joel D. Nicholson, Ho-Beng Chia, Wade Danis, Ajantha S. Dharmasiri & Mark Weber - 2014 - Journal of Business Ethics 122 (2):283–306.
    Is the societal-level of analysis sufficient today to understand the values of those in the global workforce? Or are individual-level analyses more appropriate for assessing the influence of values on ethical behaviors across country workforces? Using multi-level analyses for a 48-society sample, we test the utility of both the societal-level and individual-level dimensions of collectivism and individualism values for predicting ethical behaviors of business professionals. Our values-based behavioral analysis indicates that values at the individual-level make a more significant contribution to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  6. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. González Luna, Teresa; Rodríguez Zepeda, Jesús (Eds.). (2021). Dioses, Iglesias y diversidad: la discriminación y el Estado laico. Universidad de Guadalajara; Rindis. Theoría. Revista Del Colegio De Filosofía, (45), 144–148. [REVIEW]F. M. Ortiz-Delgado - 2023 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 1 (45):144-148.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Entrevista a la doctora María José Rincón González sobre la preservación y la difusión literaria y lingüística de República Dominicana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 3 (5):187-195.
    María José Rincón González nació en Sevilla (España) y reside en República Dominicana desde 1992. Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) desde el 2011 y directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía. Asimismo, es miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE) y miembro del consejo asesor de Fundéu Guzmán Ariza. Con respecto a su formación superior, es doctora en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y máster en Lexicografía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Enseñanza de la Literatura española en contextos universitarios peruanos. Entrevista a María Luisa Roel Mendizabal.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Estudios Λambda. Teoría y Práctica de la Didáctica En Lengua y Literatura 7 (1):1-5.
    Esta entrevista retoma la experiencia de enseñanza de la profesora María Luisa Roel en función de la producción literaria de España. El objetivo es interiorizar sobre cómo esta se ha transferido en el ámbito de educación universitaria. A partir de la trayectoria de la docente, se brinda un panorama de cómo los estudiantes de la carrera profesional de Literatura acatan el conocimiento y la lectura de autores españoles, como Miguel de Cervantes. De igual forma, se mencionan dos momentos históricos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial: desintegración familiar en el universo rural de Schabbach en Heimat (1984).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios 45 (45):1-21.
    La producción alemana Heimat (1984) del director Edgar Reitz consta de 11 largometrajes que abordan, principalmente, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial; además de las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que generan en los pobladores estos eventos históricos. Este conjunto de filmes se enfoca en un espacio rural denominado Schabbach. En ese lugar, se aprecia el desarrollo y la evolución de una genealogía que se supedita a la relación de María y Paul Simon, pero desde una (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. É o Género uma Construção Social?Teresa Marques - 2014 - In Mesquita Antonio Pedro (ed.), A paixão da razão. Homenagem a Maria Luísa Ribeiro Ferreira. Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa,. pp. 561-578.
    É muitas vezes aceite que certas categorias, tipicamente as de género, raça, orientação sexual ou doença mental, são construções sociais e não divisões naturais no mundo. A distinção entre categorias naturais e categorias sociais, como pretende ser a distinção entre o sexo e o género, tem servido no âmbito da crítica e ciência social para advogar a abolição de certas normas sociais, e para a implementação de políticas mais equitativas. Contudo, há aspectos centrais do construtivismo que são pouco claros. O (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Metáforas de lo político.María G. Navarro - 2019 - In Isabel Roldán, Rosana Triviño Caballero, María G. Navarro, David Rodríguez-Arias & Concha Roldán (eds.), Hacer justicia haciendo compañía: Homenaje a M.ª Teresa López de la Vieja (editores: Isabel Roldán Gómez, Rosana Triviño Caballero, María G. Navarro, David Rodríguez-Arias, Concha Roldán Panadero). Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca. pp. 175-186.
    «Fortaleza» y «debilidad» son dos adjetivos que se han utilizado prolijamente en la literatura científica sobre institucionalismo para describir la permanencia o, por el contrario, la porosidad y maleabilidad de las reglas y principios rectores en los que están atrincheradas las instituciones que sobreviven en equilibrio y, por tanto, no son alteradas unilateralmente.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La predilección universal de Mario Vargas Llosa en la Literatura.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 2 (1):4-11.
    Este artículo tiene el propósito de argumentar cómo se logra una contribución eximia a la Literatura al abarcar la universalidad de sus recursos. Para demostrar ese acápite, he tomado como referente la perspectiva de Mario Vargas Llosa en relación con el debate que se efectuó entre Julio Cortázar y José María Arguedas. De ese encuentro académico, es asequible auscultar tres tópicos perentorios que se orientan a preservar la condición literaria desde una volición global. El primero de ellos consiste en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Fisiologia do Ciclo Estral dos Animais Domésticos.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva -
    FISIOLOGIA DO CICLO ESTRAL DOS ANIMAIS -/- Departamento de Zootecnia – UFRPE Embrapa Semiárido e IPA -/- • _____OBJETIVO -/- O cio ou estro é a fase reprodutiva dos animais, onde as fêmeas apresentam receptividade sexual seguida de ovulação. Para tanto, é necessário entender a fisiologia do estro para a realização do manejo reprodutivo dos animais. Em geral, as fêmeas manifestam comportamentos fora do comum quando estão ciclando, tais comportamentos devem ser observados para que não percam o pico de ovulação (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Comportamento Sexual dos Animais Domésticos.Emanuel Isaque Cordeiro Da Silva -
    COMPORTAMENTO SEXUAL DOS ANIMAIS OBJETIVO O estudante explicará a conduta sexual de fêmeas e machos de diferentes espécies domésticas para detectar a fase de receptividade sexual, com a finalidade de programar de maneira adequada a monta ou a inseminação artificial. A observação da conduta sexual dos animais é indispensável para o sucesso da estação reprodutiva em uma determinada propriedade. Logo, o estudante obterá o alicerce necessário sobre os pontos teóricos e práticos a serem observados para a seleção dos animais aptos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. XVI Brazilian Logic Conference (EBL 2011).Walter Carnielli, Renata de Freitas & Petrucio Viana - 2012 - Bulletin of Symbolic Logic 18 (1):150-151.
    This is the report on the XVI BRAZILIAN LOGIC CONFERENCE (EBL 2011) held in Petrópolis, Rio de Janeiro, Brazil between May 9–13, 2011 published in The Bulletin of Symbolic Logic Volume 18, Number 1, March 2012. -/- The 16th Brazilian Logic Conference (EBL 2011) was held in Petro ́polis, from May 9th to 13th, 2011, at the Laboratório Nacional de Computação o Científica (LNCC). It was the sixteenth in a series of conferences that started in 1977 with the aim of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Concentrados e Rações Para Cabras em Lactação.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - 2022 - Informe Zootécnico 1:1-23.
    Concentrados e Rações Para Cabras em Lactação -/- ___________________________________________________________________________ De um modo geral, há grande dificuldade nas criações zootécnicas nacionais para a formulação e uso racional de concentrados nas rações dos animais, neste caso, de caprinos, em especial, para cabras em lactação. O problema torna-se real e complexo em função das particularidades apresentadas pelos animais relativas ao seu trato digestivo, além de seus hábitos alimentares. Uma séria dificuldade relacionada com a tomada de decisão no momento da formulação da ração concentrada (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. História da Sociologia: O desenvolvimento da sociologia brasileira.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    HISTÓRIA DA SOCIOLOGIA: O DESENVOLVIMENTO DA SOCIOLOGIA I -/- A SOCIOLOGIA BRASILEIRA -/- HISTORY OF SOCIOLOGY: THE DEVELOPMENT OF SOCIOLOGY I -/- THE BRAZILIAN SOCIOLOGY -/- Emanuel Isaque Cordeiro da Silva – IFPE-BJ, CAP-UFPE e UFRPE. E-mails: [email protected] e [email protected] WhatsApp: (82)9.8143-8399. -/- PREMISSA -/- Como na França de Émile Durkheim, os primeiros passos da Sociologia no Brasil, em termos institucionais, ocorreram a partir de iniciativas para a inclusão dessa disciplina no ensino secundário (hoje, ensino médio). A primeira tentativa ocorreu (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Pluralist Ethnobiology: Between Philosophical Reflection and Transdisciplinary Action.Abigail Nieves Delgado, David Ludwig & Charbel El-Hani - 2023 - Journal of Ethnobiology 1:1-7.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. The Pleasure of Fear; The Scarecrow as an Extremely Immoral, Vicious and Pro-Passion Character According to Stoicism.Francisco Miguel Ortiz-Delgado - 2023 - In Martin Justin & Marco Favaro (eds.), Batman´s Villains and Villainesses: Multidisciplinary Perspectives on Arkham´s Souls. Lanham: Lexington. pp. 277-290.
    Study of Batman´s villain Scarecrow through the lens of ancient Stoicism, particularly according to the Stoic theory of passions.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Entrevista a Olaff Ludwing Durand Núñez. Orientación educativa para la preservación de la ecología peruana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (49):1-4.
    En esta entrevista, el preservador Olaff Durand narra su experiencia como miembro de una organización ecológica, la cual se ha caracterizado por los cuidados que se han realizado al medioambiente. Estas actividades las han venido haciendo siempre de manera presencial, aunque en tiempo de pandemia se ha recurrido a virtualidad. Sin embargo, la labor y los proyectos ecológicos que él relata demuestran que ha habido un trabajo constante de concientización y de educación ambiental para los ciudadanos. En fin, esta conversación (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Traducción, interpretación de textos y enseñanza de las lenguas. Entrevista a Ysabel Ydelsa Delgado Del Aguila.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cátedra 19 (19):183-185.
    Ysabel Ydelsa Delgado Del Águila nació el 23 de diciembre de 1990 en Lima (Perú). Estudió la carrera de Traducción e Interpretación en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cibertec, donde se especializó en el aprendizaje de las lenguas del inglés y el portugués y se graduó con una tesis dedicada al escritor portugués José Saramago. Actualmente, trabaja como traductora freelance y es gerente de operaciones en la filial Recife (Brasil) de VFS Global para la misión de Canadá (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Configuración hispánica de los conceptos de utopía y anarquía en la Literatura. Entrevista a Rocío Hernández Arias.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (1):156-166.
    En esta entrevista, Rocío Hernández Arias explica la conceptualización de utopía y las subclasificaciones que se derivan de ella. Para ello, fue esencial precisar la orientación que ha tenido para poder discernir en cuanto al significado de estos postulados. En un primer instante, distingue sus respectivos campos semánticos y los arguye desde un recuento histórico. Por ejemplo, hace referencia a la utopía literaria, la utopía empírica y la utopía hispánica. Luego de diferenciarlos, comenta acerca de uno de sus hallazgos relevantes, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. The Philosophy of Trans-Historic-History Followed by President López Obrador.Francisco Miguel Ortiz Delgado - 2023 - Revista de Filosofía 62 (163):75-85.
    The writings and speeches of the Mexican president Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) have been characterized by a constant reference to a teleological history. Using Karl Löwith’s proposals, I analyse the president’s liberal-progressive idea of history and I propose that in this respect he has followed a certain speculative philosophy of history, which I call philosophy of Trans-Historic-History.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La integración de la cultura oriental a los estudios literarios peruanos. Entrevista a la docente investigadora Daisy Isabel Saravia Chumbimune.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Revista Cambios y Permanencias 14 (1):143-148.
    Daisy Isabel Saravia Chumbimune nació en Lima (Perú). Es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha especializado en Estudios Culturales; en específico, en la literatura asiática. Tiene conocimientos intermedios de los idiomas inglés y japonés. Ejerce la investigación y la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad Tecnológica del Perú y en la Universidad Privada del Norte. Sus dos tesis para la obtención del grado académico de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  98
    EBL 2024: Editorial Note No. 1.Francisco J. Delgado & Eduardo Gonzalez - 2024 - Economics and Business Letters 13 (1):1-11.
    We start this Volume 13 with the usual Editorial Note reviewing the main features of Economics and Business Letters. EBL is an online letter-type journal, free both for authors and readers, covering all areas of economics and business and with theoretical and empirical letters.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Buenas prácticas en la sociedad. Entrevista a Óscar Sarlo, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política 23 (23):128-143.
    El objetivo de esta entrevista realizada el 11 de julio de 2021 a Óscar Sarlo, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, consistió en detectar y comentar en qué estado se encuentra la capacidad de los ciudadanos de América Latina con respecto a la introducción del Derecho en distintos ámbitos sociales. El resultado de esa inserción es fructífero al hacer referencia a la producción literaria; sin embargo, también se trata de un ejercicio deleznable, tal como lo sigue desarrollando (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Producción literaria y cinematográfica occidental y norteamericana sobre el terror: obstáculo para una efectiva funcionalidad en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sapientiae 9 (1):75-95.
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los dos últimos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La comicidad como un elemento pertinente para la transculturación efectiva del sujeto andino.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Helios 7 (1):57-61.
    Este trabajo tiene el objetivo de hallar las peculiaridades que impiden que el sujeto andino en el Perú no logre una transculturación y una adaptación efectivas al momento de querer integrarse a la capital. Esa condición se identifica en los planteamientos teóricos de Antonio Cornejo Polar. Una alternativa para la solución de este problema consiste en la incorporación de elementos cómicos que disuadan esta irregularidad; en especial, se propondrá la figura del cómico ambulante como un ente esencial que propicia la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Entrevista a Iván Rodrigo Mendizábal. La cultura ecuatoriana plasmada en la Literatura, el cine y los videojuegos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - VaLittera. Revista Literária Dos Acadêmicos de Letras 1 (8):63-77.
    Esta entrevista realizada al doctor Iván Rodrigo Mendizábal busca que se comprenda la dinámica vigente que prevalece en torno a la literatura, el cine y los videojuegos. Para ello, el especialista se ha basado en los fundamentos teóricos de los Estudios Culturales y, en especial, de la Antropología visual para sustentar que un vínculo político y educativo es palmario en estas producciones y orientan las mentalidades de los lectores, espectadores y usuarios. En un principio, se abordarán estos tópicos a partir (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Temporal decentering and the development of temporal concepts.Teresa McCormack & Christoph Hoerl - 2008 - In P. Indefrey & M. Gullberg (eds.), Time to Speak. Cognitive and Neural Prerequisites of Time in Language. Blackwell. pp. 89-113.
    This article reviews some recent research on the development of temporal cognition, with reference to Weist's (1989) account of the development of temporal understanding. Weist's distinction between two levels of temporal decentering is discussed, and empirical studies that may be interpreted as measuring temporal decentering are described. We argue that if temporal decentering is defined simply in terms of the coordination of the temporal locations of three events, it may fail to fully capture the properties of mature temporal understanding. Characterizing (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  32.  82
    «El Matador» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 11 (27):110-121.
    Este es un relato de creación literaria.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  82
    Variantes macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996): violencia, locura y narcoterrorismo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 28 (85):347-383.
    El autor Luis Rodríguez Manzanera propone el concepto de macrocriminalidad al referirse a una etapa histórica que involucra el desarrollo de manifestaciones delictivas, que se mantienen por una justificación sociopolítica y que implica a toda una sociedad. Esta definición fue propicia incorporarla para el análisis de Noticia de un secuestro (1996), debido a que, en esta novela periodística, se narran sucesos vinculados con acciones subversivas que respaldan el tráfico ilícito de drogas, junto con atentados que provocó Pablo Escobar, organizador del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  38
    La transgresión de las leyes colombianas desde los actos macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 5 (9):11-25.
    En este trabajo, se toma en cuenta el manuscrito de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), el cual tiene una configuración narrativa muy peculiar. Su género os- cila entre la novela y la crónica periodística. Eso permite que se ausculten algunos rasgos inherentes en su composición, como el hecho de abordar temas sociológicos e históricos que comprenden el periodo finisecular del siglo XX en Colombia. Frente a ese contexto, lo que concierne en esta investigación es tratar lo macrocriminal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Entrevista a Audrey Louyer sobre la investigación y la canalización de la Literatura peruana fantástica. Un enfoque francés.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Ñeatá 5 (2):134-144.
    Entrevista realizada a Audrey Louyer sobre la Literatura peruana fantástica.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La psicosis como mecanismo involuntario de interpretación de la realidad en el protagonista de El túnel.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 27 (83):142-159.
    Este trabajo tiene la finalidad de fundamentar las razones que conducen al personaje Juan Pablo Castel de la novela de Ernesto Sabato El túnel (1948) a la psicosis, entendida esta como una estrategia involuntaria para interpretar la realidad y actuar en función de la cosmovisión que le genera. Para explicar esa adopción identitaria, retomo la taxonomía elaborada por Donald Shaw con respecto al contexto influyente del boom latinoamericano (que repercute negativamente en la psicología social) y la epistemología psicoanalítica de Jacques (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Violencia social: temática regularizada y necesaria para la recepción de la novela policial peruana (1990-2013).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales 53 (53):89-111.
    Este artículo sistematiza las temáticas abordadas desde la novela policial peruana en el período de los años 1990 hasta el 2013, siendo la violencia social la que más destaca. Para fundamentar esa recurrencia, el autor se basa en fuentes afines que distinguen el corpus según su clasificación. Sociológicamente, se hallan los postulados teóricos como el de posmodernidad de Fredric Jameson y Mario Vargas Llosa, junto con el de criminalidad de Luis Rodríguez Manzanera. En el Perú no se evidencia una taxonomía (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Ilustraciones en el ámbito editorial en el Perú. Entrevista a Gerardo Arturo Ramirez Neyra.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción 14 (14):78-84.
    Gerardo Arturo Ramirez Neyra nació el 23 de febrero de 1984 en Lima (Perú). Realizó estudios de Antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cursó talleres artísticos en el Museo de Arte de Lima, en los que perfeccionó sus dibujos de manga, retrato, acuarelas y figuras humanas. En el 2018, estudió Diseño Gráfico en IDAT. Esta entrevista se realizó el 4 de julio de 2021 de forma audiovisual.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Examen ontológico-categorial del constructo sustancia-accidentes.Obdulio Italo Banda Marroquín (ed.) - 2019 - Lima: Manuel Paz y Niño Conde.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  82
    Panorama actual de la producción literaria de Costa Rica. Entrevista a la poeta Mía Gallegos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica En Humanidades y Ciencias Sociales 6 (12):145-148.
    En la siguiente entrevista, la poeta costarricense Mía Gallegos comenta cómo inició su gusto por la Literatura y, en especial, por la creación literaria. Para ello, incorpora elementos autobiográficos que permiten constatar algunos de sus poemarios, previos a su publicación. Además de ello, la escritora explicará cómo se desempeña en la Academia Costarricense de la Lengua para impulsar el fomento y la preservación de las letras en general. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de conocer el mundo interno (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  43
    La enseñanza preuniversitaria de las carreras de Literatura y Lenguaje en el Perú: entrevista a Wilfredo Zambrano Irrazábal.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (2):194-204.
    La preparación preuniversitaria en el Perú es esencial para poder adquirir los conocimientos que no se desarrollaron, se descuidaron o que el alumno olvidó en la formación escolar. Frente a ese panorama, la academia Aduni emerge como una solución para que el interesado pueda alcanzar una vacante de ingreso directo a la universidad; en especial, a aquellas que requieren una dedicación más exigente, como es el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Considerando esa premisa, se le ha (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  71
    Panorama actual de la producción literaria de Costa Rica. Entrevista a la poeta Mía Gallegos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica En Humanidades y Ciencias Sociales 6 (12):145-148.
    En la siguiente entrevista, la poeta costarricense Mía Gallegos comenta cómo inició su gusto por la Literatura y, en especial, por la creación literaria. Para ello, incorpora elementos autobiográficos que permiten constatar algunos de sus poemarios, previos a su publicación. Además de ello, la escritora explicará cómo se desempeña en la Academia Costarricense de la Lengua para impulsar el fomento y la preservación de las letras en general. En ese sentido, este trabajo tiene el propósito de conocer el mundo interno (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Entrevista a Víctor Manuel Ramos. “Hay palabras usadas en nuestra lengua española que provienen de las lenguas precolombinas y de las que actualmente se hablan en el país”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 12 (22):47-50.
    Esta entrevista se hizo a uno de los miembros de la Academia Hondureña de la Lengua, Víctor Manuel Ramos. Entre los aportes que el académico expresó, fue su contribución a la comunidad intelectual a través de estudios lingüísticos y literarios. En concreto, estos se apreciaron en el Diccionario de las Lenguas de Honduras; Literatura y su producción literaria de índole infantil. Para que ello fuera posible, el entrevistado comentó cómo fue su proceso de formación, el cual fue un tanto complejo, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    Entrevista a Iván Martínez sobre el uso de Microsoft Azure en Ingeniería.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Habitus. Semilleros de Investigación 3 (6):1-6.
    En esta entrevista se formularon preguntas al magíster Iván Martínez, docente universitario destacado por sus conocimientos especializados en infraestructuras de redes y por sus múltiples participaciones en eventos académicos. Los interrogantes que se le plantearon se basaron en sus recientes enfoques de estudio, como el empleo de la herramienta informática de Microsoft Azure. En la conversación se llega a comprender cuál es su utilidad y cómo esta puede servir al usuario en distintos ámbitos, como el laboral. Por otro lado, el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  59
    Propósito trascendental de la construcción epistemológica de los discursos: una entrevista a Modesto Manuel Gómez Alonso.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (26):209-230.
    Esta entrevista se realizó en dos sesiones vía Zoom, cuyas fechas están ubicadas en agosto de 2021. La primera conversación que se tuvo consistió en que el filósofo Modesto Gómez Alonso brindara unas ideas panorámicas y reflexivas, las cuales se han colocado al inicio de cada resolución. Entretanto, en la segunda conversación, se partió de lo planteado anteriormente y de algunos apuntes que permitieron esbozar de una forma más contundente las respuestas. Todo este procedimiento sirvió para que se pudiera tratar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Internalism, (Super)fragile Reasons, and the Conditional Fallacy.Teresa Robertson - 2003 - Philosophical Papers 32 (2):171-184.
    Abstract David Sobel (2001) objects to Bernard Williams's internalism, the view that an agent has a reason to perform an action only if she has some motive that will be served by performing that action. Sobel is an unusual challenger in that he endorses neo-Humean subjectivism, ?the view that it is the agent's subjective motivational set that makes it the case that an agent does or does not have a reason to φ? (219). Sobel's objection in fact arises from this (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  47. El poder y el amor. Su interrelación en la obra de Epicteto.F. M. Ortiz-Delgado - 2014 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    El presente trabajo de tesis se centra en el estoicismo, en la obra titulada Disertaciones que recoge las enseñanzas de Epicteto pero que fue recopilada por Arriano. Es en tal texto en el que principalmente basamos la presente tesis. Analizamos las enseñanzas de Epicteto, filósofo nacido en Hierópolis (Frigia) hacia el 55 d.C., que fue un liberto que se adentró en el estoicismo tras asistir a las clases del filósofo Musonio Rufo; gracias al permiso de su amo Epafrodito pudo asistir (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Los sentimientos ante la (nada terrible) muerte en la filosofía estoica.F. Miguel Ortiz Delgado - 2018 - Stoa 9 (17):7-25.
    En el presente art´ıculo exploramos la carencia de valor que tiene la muerte, el cese de la vida de una persona, para la filosof ´ıa estoica, que con-sidera a aquella como uno de los factores indiferentes o adi´aphora (“no prefe-ribles”) para la felicidad humana. La idea del “temor hacia la muerte”, comoun sentimiento incorrecto, repercuti´o en la pol´ıtica cotidiana de la Roma im-perial; seg´un concluimos, esta circunstancia demuestra el car´acter pragm´aticoy terap´eutico de la Stoa, escuela que siempre busc´o eliminar tal (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  77
    Interdisciplinary Metatheorizing for News of a Kidnapping (1996): Literature and Criminology.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades (79):370-388.
    For the theoretical construction that will allow the analysis to News of a Kidnapping (1996), I rely on the establishment of the sociological character of the disciplines of Literature and Criminology (the way of organizing society, through certain laws and regulations), besides having other similarities (artistic, interpretative and written dimensions), as pointed out by Perez (2006). The way of articulating these proposals is somewhat problematic, because there is no interdisciplinary link that is fully and intellectually elaborated, according to Nelson, Treichler (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. “La retórica contemporánea (la retórica de hoy) incluye muchas disciplinas que se han desarrollado en los siglos XX y XXI; entonces, es una especie de teoría de las teorías”. Entrevista a Stefano Arduini.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Metáfora. Revista de Literatura y Análisis Del Discurso 5 (10):1-8.
    Stefano Arduini es catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, donde es Presidente del Departamento de Licenciatura en Artes, Música y Artes Escénicas y Prorector para la Tercera Misión. Ha enseñado Lingüística General y Teoría de la Traducción en la Universidad de Urbino; Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma y en la Universidad de Módena; y Literatura Comparada en la Universidad de Alicante y en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2005 es profesor honorario (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000